LIMA, 4 ago (Xinhua) — La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ratificó hoy lunes que su país es “profundamente respetuoso” de los derechos humanos, “en salvaguarda de los aproximadamente 34 millones de peruanos y peruanas”. “Perú es y seguirá siendo un país profundamente respetuoso y defensor de los derechos fundamentales y de los derechos humanos”, expresó la mandataria durante una ceremonia oficial celebrada en la ciudad de Lima con motivo del Día del Juez y la Jueza. Boluarte defendió esa posición al cuestionar con dureza a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), entidad a la que señaló de actuar “como si el Perú siguiera siendo un virreinato, una colonia de algún país o de cualquier entidad internacional”. Eso, luego de que la Corte solicitara al Estado peruano detener la promulgación de una ley que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y comités de autodefensa involucrados en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000. La presidenta de Perú dijo que el organismo internacional “busca interferir en nuestra capacidad soberana de decidir sobre los asuntos que competen únicamente a nuestro país, a nuestro Estado, a nuestro Poder Legislativo, a nuestro Poder Judicial”. También se refirió a lo que consideró intentos por enfrentar al Poder Judicial con otros poderes del Estado, pues “se intenta subvertir a las instituciones, presionando para que jueces y juezas se enfrenten al poder Legislativo y al Ejecutivo. Esto es inaceptable”. Tras hacer un llamado a cerrar el paso a quienes, a su juicio, “pretenden politizar la justicia”, aseguró que el fortalecimiento del sistema judicial es clave para la institucionalidad del país. El domingo, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó que se ha conformado una comisión para evaluar el eventual retiro de Perú del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), en atención a la preocupación ciudadana y de algunos congresistas. “Es un debate que está abierto”, dijo Arana a la emisora privada Radio Programas del Perú, al tiempo que explicó que esta comisión está siendo coordinada con los Ministerios de Justicia y de Relaciones Exteriores, como parte de un proceso de escucha y evaluación sobre el futuro del país en el SIDH. Fin