MÉXICO, 4 ago (Xinhua) — La Industria Nacional de Autopartes (INA) de México informó hoy lunes que signó un memorando con la Corporación Financiera Internacional (IFC, por siglas en inglés), para incentivar la integración de pequeñas y medianas empresas (pymes) en las cadenas globales de valor. El Memorando de Entendimiento, en el que también participó la gubernamental Secretaría (Ministerio) de Economía además de la institución del Banco Mundial, pondrá en marcha una nueva fase del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) en México, explicó la INA en un comunicado. “La alianza busca fortalecer la integración de pequeñas y medianas empresas mexicanas en la cadena de suministro del sector automotriz”, explicó el documento. La iniciativa pretende también incrementar el valor agregado local de las exportaciones mexicanas y las derramas económicas de la inversión extranjera directa en el país, añadió. Ello contribuirá a la competitividad de las cadenas de suministro de autopartes, que actualmente alcanzan un valor de producción superior a los 120.000 millones de dólares, subrayó la INA. “El PDP se basa en experiencias exitosas de la IFC en países como Vietnam y Turquía, y se implementa en coordinación con la INA para articular la participación de gobiernos estatales, clústeres automotrices y otros actores clave”, acotó. Para el año 2026 se prevé la incorporación de entre 40 y 50 nuevas empresas, beneficiando en total a más de 100 pymes durante esta etapa piloto, explicó la INA. El programa podrá incluso escalarse en el sector automotriz o replicarse en otros sectores estratégicos, en alianza con el Gobierno de México, aseguró. La INA dijo que el PDP está alineado con los objetivos del Plan México, una estrategia del Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que busca aprovechar el fenómeno de la relocalización para fortalecer la base productiva del país, elevar el contenido nacional y regional, atraer inversión extranjera directa y generar empleos de calidad. Fin