HARBIN, 3 ago (Xinhua) — Un drama histórico chino titulado “731”, que trata sobre los terribles experimentos en humanos de la era de la Segunda Guerra Mundial realizados por la infame unidad 731 de guerra bacteriológica de Japón, va a ser estrenada el 18 de septiembre, anunciaron fuentes relacionadas con el filme. Zhao Linshan, director de la película, dijo que ésta cuenta la historia de Wang Yongzhang, un vendedor local, y otros que fueron encarcelados y atraídos con falsas promesas de libertad a cambio de cooperar con controles de salud e investigación de prevención de enfermedades. En cambio, se convirtieron en víctimas de brutales experimentos médicos llevados a cabo por las fuerzas de ocupación japonesas, incluidas pruebas de congelación, exposición a gases y vivisección. La unidad 731, una base secreta de investigación de guerra biológica y química, fue establecida en Harbin, capital de la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China, y sirvió como centro neurálgico de la guerra biológica japonesa en China y el Sudeste asiático durante la Segunda Guerra Mundial. “Esta es una historia que nunca debe olvidarse”, dijo Jin Chengmin, asesor histórico de la película y director de la Sala de Exhibición de Evidencias de Crímenes Cometidos por la Unidad 731 del Ejército Imperial Japonés. “La película revela las atrocidades inhumanas cometidas por el ejército japonés invasor a través de la mirada de civiles comunes, a la vez que destaca el inquebrantable espíritu de resistencia del pueblo chino ante la desesperación”, declaró Jin. “Es un poderoso recordatorio para salvaguardar la paz”. Este año se cumple el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Mundial Antifascista. La fecha de estreno de la película coincide con el aniversario del Incidente del 18 de septiembre de 1931, que marcó el inicio de la invasión japonesa de China, la cual duró 14 años. Fin

Por Vimag