SAO PAULO, 4 ago (Xinhua) — El Gobierno de Brasil anunció hoy lunes una nueva política nacional de adquisición de equipamiento y tecnología para el sistema público de salud, como parte de la estrategia para mitigar el impacto de los aranceles del 50 por ciento que Estados Unidos impondrá sobre productos brasileños a partir del próximo miércoles. El Ministerio brasileño de Salud indicó en un comunicado que se invertirán 2.400 millones de reales (unos 435 millones de dólares), en la compra de 10.000 equipos médicos destinados a la atención básica y cirugías complejas en el Sistema Único de Salud (SUS), la red pública, gratuita y universal de Brasil. La nueva política permitirá priorizar la compra de equipamiento fabricado por la industria nacional, incluso cuando los productos importados cuesten hasta un 20 por ciento menos. En 2024 Brasil exportó el 63 por ciento de sus equipos médicos principalmente a Estados Unidos, Argentina y México. “La situación actual refuerza la importancia de fortalecer nuestras empresas y nuestra industria para garantizar una mayor soberanía y seguridad sanitaria. Invertir en el Complejo Economico-Industrial de la Salud es una estrategia esencial para proteger empleos y la vida”, dijo el ministro de Salud, Alexandre Padilha. Brasil produce alrededor del 45 por ciento de sus necesidades nacionales de medicamentos, vacunas, equipos y dispositivos médicos, materiales y otros insumos y tecnologías de salud. El objetivo es aumentar este porcentaje al 50 por ciento para 2026 y al 70 por ciento para 2033, señaló la cartera de salud. Fin

Por Vimag