LA PAZ, 4 ago (Xinhua) — El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó hoy lunes el billete y las monedas conmemorativas por los 200 años de independencia del país. La colección, compuesta por un billete de 50 bolivianos en polímero, monedas de oro y plata, y una moneda de curso legal de dos bolivianos, busca condensar en papel y metal la memoria histórica, la diversidad cultural y el legado de lucha del pueblo boliviano. “Estas piezas no son solo papel y metal. Son la síntesis de dos siglos de lucha, conquista, dignidad y esperanza. Es la memoria tangible de los pueblos que hicieron posible esta patria plurinacional”, destacó el presidente de Bolivia, Luis Arce, durante la presentación del billete y las tres monedas conmemorativas. “Estas piezas son también una convocatoria porque a 200 años de la Independencia, el reto que tenemos por delante, es el mismo que animó a nuestros libertadores, mantenernos unidos frente a cualquier intento de dividirnos, defender con firmeza nuestras riquezas y recursos naturales”, enfatizó el mandatario. Por su parte, el presidente del BCB, Edwin Rojas, destacó que a través de estas nuevas piezas numismáticas se “rinde homenaje a los símbolos patrios, a los héroes y heroínas que hicieron posible la libertad y soberanía de Bolivia”. Añadió que su diseño fue elaborado en coordinación con historiadores y expertos para garantizar un valor simbólico y pedagógico que trascienda generaciones. Detalló que el billete exhibe una ventana transparente donde se aprecia el nevado de Illimani, el paisaje del Salar de Uyuni y la imagen del delfín rosado. En el anverso contiene las imágenes de ocho próceres de la Independencia de Bolivia: Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Túpac Katari y Bartolina Sisa, a los cuales se suman los próceres regionales Juana Azurduy, Alejo Calatayud, José Manuel “Cañoto” Baca y Eustaquio “Moto” Méndez. La pieza también incorpora avanzadas medidas de seguridad, como una banda con imagen en 3D de la paraba (papagayo) azul, especie emblemática del país, y elementos transparentes con paisajes icónicos del altiplano, los valles y la Amazonía boliviana. El conjunto incluye además una moneda de oro puro (99,9 por ciento) de 7 gramos y 23,5 milímetros de diámetro, con el Escudo Nacional en el anverso y la imagen de la Casa de la Libertad en el reverso. Se acuñaron solo 1.000 unidades, lo que las convierte en piezas de colección. La moneda de plata, también conmemorativa, presenta los mismos elementos visuales con una imagen en colores reales de la Casa de la Libertad. Fabricada en plata de ley, tiene un peso de 27 gramos y un diámetro de 40 milímetros. En total se acuñaron 10.000 unidades. Pero la pieza con mayor impacto será la moneda de dos bolivianos, de curso legal, fabricada en acero inoxidable. Tiene forma de polígono de 11 caras, pesa 6,4 gramos y circulará en todo el país. El BCB anunció la acuñación de 13 millones de estas monedas, “una para cada boliviano”, enfatizó Rojas. El Gobierno boliviano ha desplegado en los últimos meses una serie de actividades rumbo al Bicentenario de 2025, con énfasis en la recuperación de la memoria histórica y la proyección del Estado Plurinacional. Fin