CARACAS, 30 jul (Xinhua) — La futura Zona Económica Binacional entre Colombia y Venezuela representa una oportunidad estratégica para atraer inversiones, generar empleo y consolidar la integración comercial en la frontera común, destacó hoy miércoles el gobernador del estado venezolano de Táchira (suroeste), Freddy Bernal. La declaración se produce tras la firma del memorándum de entendimiento entre ambos Gobiernos, documento que sienta las bases políticas para la creación formal de la zona. Según Bernal, quien también forma parte de la dirección nacional del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el proyecto contempla tres líneas de acción: una ejecutiva, liderada por los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro; otra de carácter regional; y una tercera centrada en el sector empresarial. “Gracias a la coordinación entre los presidentes de Venezuela y Colombia, es posible que haya un encuentro de gobernadores fronterizos el próximo mes de septiembre en el marco de esta iniciativa binacional”, adelantó. En territorio colombiano, el proceso cuenta con respaldo legal mediante el Acuerdo de Cartagena. Bernal admitió que existen voces contrarias al proyecto, pero afirmó que los avances continúan. En el caso venezolano, precisó que la zona abarcará la totalidad de los estados Táchira y Zulia, lo que amplía el alcance territorial respecto a los 11 municipios inicialmente involucrados. “Lo que se viene a la zona fronteriza son cosas buenas: trabajo, inversión y hermandad que se revertirá en progreso”, expresó. El gobernador también señaló algunos aspectos administrativos pendientes, como la circulación libre de vehículos venezolanos tipo taxi en el departamento colombiano de Norte de Santander y el posible paso de transporte de carga desde Arauca (centro-norte de Colombia) por territorio tachirense. El 17 de julio se suscribieron los primeros acuerdos que dan inicio formal a esta estrategia bilateral, cuya primera etapa comprende los estados venezolanos Táchira y Zulia, y los departamentos colombianos del Norte de Santander, La Guajira y Cesar. Fin

Por Vimag