MÉXICO, 29 jul (Xinhua) — El Gobierno de México colocó exitosamente en mercados internacionales 12.000 millones de dólares en las llamadas Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps), con vencimiento en 2030, informó el martes la Secretaría (Ministerio) de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La operación, realizada el lunes, constituyó “la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un solo tramo” y los recursos servirán para fortalecer la posición financiera de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró la dependencia. “Durante el proceso de colocación, se recibió una demanda total de 23.400 millones de dólares, proveniente de 295 inversionistas institucionales a nivel global, lo que representa casi el doble del monto finalmente asignado”, detalló Hacienda en un comunicado. Ello refleja la confianza del mercado en la solidez macroeconómica del país y en su calidad crediticia, además de que forma parte de la estrategia de optimización del balance del sector público, al permitir un manejo más eficiente de los pasivos financieros, agregó. Los recursos captados se destinarán al pago de obligaciones financieras y amortizaciones e intereses de deuda en 2025 y 2026, concluyó. Las finanzas de Pemex se deterioraron en los últimos años, en medio de un declive de su producción de petróleo, menores precios del combustible y elevados costos de operación, de acuerdo con expertos. Fin

Por Vimag