RÍO DE JANEIRO, 30 jul (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que espera ser tratado con “respeto” por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y dijo que no se “intimida” por el poderío estadounidense, ante la inminente aplicación de aranceles del 50 por ciento impuestos por Washington a las exportaciones brasileñas. “Estamos tratando esto con la máxima seriedad. Pero seriedad no exige sumisión”, dijo Lula da Silva en una entrevista al diario estadounidense “The New York Times” y retomada hoy miércoles por la prensa local. “Yo trato a todos con gran respeto, pero quiero ser tratado con respeto”, aseguró el mandatario brasileño al afirmar que no aceptará órdenes de Trump ni negociará bajo presión. El Gobierno de Trump confirmó el pasado domingo que los nuevos aranceles a sus importaciones entrarán en vigor el 1 de agosto, que en el caso de los productos brasileños serán de 50 por ciento, una de las tarifas más altas del mundo. Según el mandatario brasileño, la medida constituye una violación de la soberanía de Brasil y marca un retroceso en las relaciones bilaterales. “En ningún momento Brasil va a negociar como si fuera un país pequeño ante un país grande. Conocemos el poder económico, militar y tecnológico de Estados Unidos, pero eso no nos intimida, solo nos preocupa”, afirmó. El presidente advirtió que los consumidores estadounidenses pagarán precios más altos por café, carne, jugo de naranja y otros productos procedentes de Brasil. “Ni el pueblo estadounidense ni el brasileño merecen esto. Vamos a pasar de una relación diplomática de 201 años de gana-gana a una relación política de pierde-pierde”, lamentó. De acuerdo con el “New York Times”, ningún otro líder mundial desafía actualmente a Trump de forma tan directa como el presidente Lula da Silva, a quien describe como posiblemente el estadista latinoamericano más relevante del siglo XXI, destacando sus discursos en defensa de la soberanía y la justicia brasileñas. El diario recordó también que Trump justificó la medida arancelaria en parte por las acusaciones contra el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien calificó de víctima de una “cacería de brujas”. También mencionó las tensiones con el Supremo Tribunal Federal de Brasil por las restricciones a cuentas en redes sociales y la revocación de visados a algunos de sus magistrados. Para Lula da Silva, las acciones de Trump “se apartan de todos los estándares de negociación y diplomacia”. “Cuando tienes una divergencia comercial o política, tomas el teléfono, programas una reunión, conversas y tratas de resolver el problema. Lo que no haces es imponer tarifas y dar un ultimátum”, subrayó el presidente brasileño. Fin

Por Vimag