LA PAZ, 29 jul (Xinhua) — El Gobierno boliviano denunció hoy martes que la Asamblea Legislativa lleva más de un año y medio sin aprobar tres proyectos de ley “cruciales” para regular la tenencia de tierras y resolver los conflictos por avasallamientos en el área rural. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, dijo en conferencia de prensa que legisladores opositores anteponen sus cálculos electorales y defienden “intereses de élites y extranjeros”, antes que la estabilidad del país. “Como Gobierno no improvisamos. Presentamos tres leyes que garantizan seguridad jurídica y soberanía sobre la tierra, pero la Asamblea no quiso tratarlas por intereses políticos y cálculos electorales”, afirmó el ministro. La primera de las normas, Ley 523/2023, establece restricciones a la posesión de tierras rurales por parte de personas o empresas extranjeras. Aunque la Constitución prohíbe la dotación estatal a extranjeros, no existe un mecanismo que impida la transferencia de predios ya titulados entre privados, lo que, según Flores, abre vacíos legales que pueden derivar en concentración y pérdida de soberanía territorial. Una segunda propuesta, que tampoco fue aprobada, buscaba permitir a pequeños productores agrícolas con predios de entre 5 y 50 hectáreas migrar a la categoría de mediana propiedad, facilitando así su acceso a créditos. La tercera iniciativa, según el ministro, habría concluido el proceso de saneamiento y titulación de tierras, con un presupuesto de 40 millones de dólares ya asignado. El ministro aclaró en que el bloqueo legislativo no responde a limitaciones técnicas ni presupuestarias, al tiempo que recordó que el Gobierno no avala tomas de tierra y que “los avasallamientos no generan derecho propietario”. Fin

Por Vimag