SAO PAULO, 29 jul (Xinhua) — El arancel del 50 por ciento que Estados Unidos aplicará a las importaciones provenientes de Brasil a partir del viernes 1 de agosto podría generar una pérdida anual de hasta 4.300 millones de reales (unos 792 millones de dólares) para los exportadores brasileños de jugo de naranja, aseguró hoy martes la Asociación Nacional de las Industrias Exportadoras de Jugos Cítricos (CitrusBR). La CitrusBR también expresó su preocupación por la dificultad de encontrar nuevos compradores, dado que, en el corto plazo, no existen mercados con capacidad de absorber ese volumen adicional. Brasil, en particular el estado de Sao Paulo, es el mayor exportador mundial de jugo de naranja y Estados Unidos es el segundo mercado que más compra, después de la Unión Europea (UE). La estimación de CitrusBR toma en cuenta el desempeño de la cosecha finalizada el 30 de junio e incluye las tarifas de acceso al mercado estadounidense. En un contexto global, considerando todas las tarifas cobradas por los distintos mercados, el total de impuestos pagados por el sector podría ascender de 393,6 millones de dólares a 1.300 millones de dólares. Esto incluye los principales destinos de exportación como Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Japón y China, además de Reino Unido, Noruega, Suiza y Rusia, señala la nota de la patronal. Durante la cosecha 2024/25, Estados Unidos fue el segundo principal destino del jugo brasileño, representando el 41,7 por ciento de las exportaciones. Se exportaron 307.673 toneladas, equivalentes a cerca de 85 millones de cajas de 40,8 kilogramos, con una facturación total de 1.310 millones de dólares. Actualmente, Brasil paga un arancel fijo de 415 dólares por tonelada para exportar al mercado estadounidense, lo que en la última cosecha sumó 142,4 millones de dólares. La estimación del impacto de 792 millones de dólares considera la aplicación acumulada de la nueva tarifa del 50 por ciento junto con la alícuota adicional del 10 por ciento, anunciada en abril, indicó el comunicado. Fin