SAN JOSE, 30 jul (Xinhua) — El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció hoy miércoles la renuncia de siete funcionarios de su gabinete, justo en la fecha límite establecida por la ley para que estas personas puedan participar como candidatas en las próximas elecciones presidenciales y legislativas del 1 de febrero de 2026. A partir de mañana jueves dejarán su cargo el primer vicepresidente de Costa Rica, Stephan Brunner, junto con las ministras de Planificación Nacional, Marta Eugenia Esquivel; de Vivienda, Ángela Mata, y de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada. También presentó su renuncia el ministro de Hacienda, Nogui Acosta; el presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, Juan Manuel Quesada, y la presidenta de la Junta de Protección Social, Esmeralda Britton. “A cada uno de ellos les agradezco profundamente de verdad, su entrega, su compromiso con la patria y su trabajo incansable por el pueblo de Costa Rica. Obviamente tuvimos conversaciones largas sobre las salidas y sus renuncias, les entendí perfectamente y admiro su deseo de seguir sirviendo a Costa Rica desde otros espacios”, dijo el presidente Chaves en conferencia de prensa. El mandatario costarricense confirmó que él no renunciará a su cargo, pese a las especulaciones sobre la posibilidad de que él encabezaría las candidaturas a diputados del oficialismo para las próximas elecciones. “Sí lo pensé, no lo había pensado hasta que alguien salió con una ocurrencia, no les voy a mentir (…) Lo conversé con la gente cercana y llegué a la conclusión de que pude haber o puedo contribuir a la patria en cualquiera de las dos posiciones: en el Congreso o continuando como presidente de la República (…) La decisión fue quedarme de presidente de la República, no voy a renunciar, continuaré luchando desde esta silla”, aseguró. El oficialismo anunció el pasado lunes que estará representado en las próximas elecciones por el Partido Pueblo Soberano, cuya candidata a la presidencia será la exministra de Planificación Nacional, Laura Fernández. Fin