MÉXICO, 29 jul (Xinhua) — La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de México emitió el martes un aviso preventivo ante posibles efectos en el litoral del Pacífico mexicano, derivados del sismo de magnitud 8,7 registrado en el Lejano Oriente ruso. “De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar), se prevén variaciones en el nivel del mar de entre 30 centímetros y un metro”, precisó la CNPC en redes sociales. Las primeras olas podrían llegar a Tijuana y Ensenada (Baja California), mientras que en Mazatlán (Sinaloa) se esperan olas de hasta un metro y, en las costas del sur del país, este fenómeno se podría registrar durante las primeras horas del miércoles 30 de julio, según los pronósticos. Por lo anterior, las autoridades recomendaron a la población mantenerse alejada de las playas y pidieron a las embarcaciones extremar precauciones. Hasta el momento, no se han ordenado evacuaciones masivas. Y la CNPC continúa monitoreando la evolución del fenómeno. El terremoto que sacudió la península rusa de Kamchatka, una zona de alta actividad sísmica, es uno de los más intensos registrados en las últimas décadas en esa región. Fin