SAO PAULO, 30 jul (Xinhua) — El Consejo de Exportadores de Café de Brasil (Cecafé) pidió este miércoles que el café brasileño sea excluido del arancel de importación del 50 por ciento decretado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al advertir que la medida también provocará una “elevación desmedida de precios e inflación” para los consumidores estadounidenses. “Entendemos que se hace necesaria la revisión de la decisión de aplicar la tarifa al café de Brasil -acto que implicará elevación desmedida de precios e inflación, una vez que esos tributos serán trasladados a la población estadounidense en el momento de la compra”, señaló Cecafé en un comunicado. Más de 600 productos brasileños como frutos, jugo de naranja y la industria aeroespacial quedaron fuera de la lista del arancel de Trump, que entrará en vigor el 1 de agosto. La entidad afirmó que seguirá en conversaciones con sus contrapartes en Estados Unidos, como la Asociación Nacional del Café (NCA), con el objetivo de que el producto sea incluido en la lista de excepciones elaborada por el Gobierno estadounidense. Brasil, principal productor y exportador del grano, representa más del 30 por ciento del mercado de café en Estados Unidos. El país norteamericano representa, a su vez, el 16 por ciento de las exportaciones de café brasileño, constituyéndose en el principal destino del producto nacional. Cecafé destacó además que el café tiene un peso económico significativo para Estados Unidos, ya que el 76 por ciento de su población consume la bebida, y el gasto anual en café y productos relacionados alcanza los 110.000 millones de dólares, es decir, unos 301 millones de dólares por día. También indicó que la industria cafetera estadounidense sostiene más de 2,2 millones de empleos y genera más de 101.000 millones de dólares en salarios, beneficiando a todos los estados y comunidades del país. “Por cada dólar que Estados Unidos importa en café, se inyectan otros 43 dólares en la economía estadounidense” indicó Cecafé, al agregar que el empresariado cafetero brasileño trabajará junto a sus socios estadounidenses para lograr que, al menos, el café quede exento de la tarifa del 50 por ciento. Fin