SAO PAULO, 30 jul (Xinhua) — El “nuevo orden internacional” comercial impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, basado en la imposición de aranceles a las exportaciones, exigirá que países como Brasil fortalezacan aún más sus economías para hacerle frente, consideró este miércoles el ministro de Transportes de Brasil, Renan Calheiros Filho. El nuevo orden que se establece con la política internacional del presidente Donald Trump “exige el crecimiento de las economías. Cuanto más fuerte es tu economía, más relevante es tu país”, dijo el ministro durante un seminario en la sede de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp). El comentario ocurrió luego de que Trump anunció un arancel de 50 por ciento a productos brasileños con argumentos políticos e ideológicos vinculados a su rechazo al juicio por golpismo que se le sigue al expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) en el Supremo Tribunal Federal, la máxima corte del país. Según Calheiros Filho, los países están obligados a fortalecer su infraestructura para poder disputar mercados y ejercer soberanía. “Nada tiene una externalidad tan positiva como el crecimiento de la infraestructura”, enfatizó. Citó que Brasil alcanzó en 2023 un volumen récord de inversiones en el área, según la Asociación Brasileña de Infraestructura e Industrias de Base (ABDIB), y explicó que ahora “el reto es mantener ese nivel de inversión hasta 2030”. “La defensa nacional y el peso económico están cada vez más conectados en este nuevo escenario”, agregó. Fin

Por Vimag