NUEVA YORK, 30 jul (Xinhua) — La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantuvo hoy sin cambio el rango objetivo de la tasa sobre fondos federales sin cambio en entre 4,25 y 4,5 por ciento, a pesar de enfrentar una fuerte presión y duras críticas de la administración Trump. “Aunque los cambios en las exportaciones netas siguen afectando los datos, indicadores recientes señalan que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año. El desempleo sigue siendo bajo, y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas. La inflación sigue estando un poco elevada”, dijo el Comité Federal para el Mercado Abierto (FOMC, siglas en inglés) en una declaración. La incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada, agregó la declaración. La economía estadounidense creció a una tasa anualizada de tres por ciento en el segundo trimestre, en comparación con la contracción de 0,5 por ciento del primer trimestre, se indicó en información dada a conocer hoy por el Departamento de Comercio de Estados Unidos. El FOMC agregó que está “firmemente comprometido con apoyar el empleo máximo y el regreso de la inflación a su objetivo de dos por ciento”. El índice de precios al consumidor subió 2,7 por ciento en junio en comparación con el año anterior y registró el mayor incremento desde febrero, lo cual es considerado como el inicio de la inflación derivada de los aranceles. Notablemente, de los 12 miembros con voto del FOMC, dos votaron a favor de un recorte en la tasa de interés de referencia de 25 puntos base, y uno de los miembros de la junta de la Fed no emitió su voto. “A mí me parece, y a casi todo el comité, que la economía no se está desempeñando como si una política restrictiva la estuviera frenando de manera inapropiada y una política modestamente restrictiva parece apropiada”, dijo hoy en conferencia de prensa el presidente de la Fed, Jerome Powell. La Fed aún no ha decidido si recortará las tasas de interés durante su reunión de septiembre, dijo. “Los aranceles más elevados han empezado a reflejarse más claramente en los precios de algunos productos, pero sus efectos generales sobre la actividad económica y la inflación están por verse”, dijo Powell. La Fed no considera el costo de los cambios en las tasas para los gobiernos y las necesidades fiscales del Gobierno federal, agregó. “Ningún banco central de una economía avanzada hace esto… Si lo hiciéramos no sería bueno, ni para nuestra credibilidad ni para la credibilidad de la política fiscal de Estados Unidos”, dijo Powell. Trump exhortó hoy una vez más a Powell a reducir las tasas de interés citando datos mejores de lo que se esperaba sobre el PIB en el segundo trimestre. “¡No hay inflación! ¡Dejen que la gente compre y vuelva a financiar sus casas!” dijo Trump en una red social. Fin