BRASILIA, 28 jul (Xinhua) — La deuda pública federal (DPF) de Brasil aumentó un 2,77 por ciento en junio con relación a mayo, sumando 7,88 billones de reales (1,41 billones de dólares), informó hoy lunes el Tesoro Nacional. De acuerdo con el Informe Mensual de la DPF, la expansión del endeudamiento se debió a una emisión neta de 154.000 millones de reales (unos 27.500 millones de dólares) y a la incorporación de intereses por 65.100 millones de reales (unos 11.625 millones de dólares) durante el mes. La reserva de liquidez sumó 1,03 billones de reales (183.930 millones de dólares) en junio, monto suficiente para cubrir 8,44 meses de vencimientos de títulos. Casi la mitad de la deuda pública está vinculada a la tasa básica de interés Selic, que se mantiene en un nivel restrictivo de 15 por ciento anual. En junio, la composición de la DPF estuvo conformada en un 48,2 por ciento por títulos atados a la Selic, un 26,5 por ciento por papeles indexados al índice de inflación, un 21,6 por ciento por títulos con rendimiento prefijado y en un 3,8 por ciento por deuda referenciada al dólar. La deuda pública federal es contraída por el Tesoro para financiar el déficit presupuestario del Gobierno. El costo promedio del stock de deuda acumulado en 12 meses registró una reducción, pasando de 11,73 por ciento anual en mayo a 11,41 por ciento en junio. Por su parte, el costo promedio de las nuevas emisiones de títulos de deuda interna subió de 13,38 a 13,52 por ciento anual. Fin