BOGOTÁ, 26 jul (Xinhua) — La Embajada de China en Colombia celebró la noche del viernes el 98° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China con una recepción a la que asistieron representantes del cuerpo diplomático acreditado, funcionarios del Gobierno y delegados de las Fuerzas Militares de Colombia, así como empresarios de ambos países. Durante el acto, el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, destacó los esfuerzos por la paz que las fuerzas armadas de su país han sostenido desde su fundación, y calificó como un hito el fortalecimiento que estas han tenido bajo la dirección del presidente Xi Jinping. “Para el 2025 el ejército chino ha logrado avances significativos en su humanización, la disuasión estratégica, el desarrollo científico y tecnológico, mostrando su fortaleza y capacidad multinivel, desde la situación nuclear, hasta el poder de combate convencional, desde los servicios tradicionales hasta las tecnologías emergentes”, resaltó. El diplomático mencionó que el próximo 3 de septiembre China también conmemora el 80° aniversario del triunfo en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial con un gran desfile militar desde el centro de Beijing. “La victoria de hace 80 años fue una gran victoria de la justicia sobre el mal, de la luz sobre la oscuridad, del progreso sobre el retroceso, fue una victoria del pueblo chino y también de los pueblos amantes de la paz en el mundo”, agregó. Sobre la coyuntura actual en el mundo, Zhu manifestó que la nación asiática continuará apostando por el desarrollo pacífico, “salvaguardando inquebrantablemente la paz mundial, defenderá con firmeza los resultados de la segunda guerra mundial y se adherirá al multilateralismo”. Con respecto a Colombia, destacó que las relaciones bilaterales atraviesan su mejor momento, lo cual quedó reflejado en los resultados de la segunda visita del presidente Gustavo Petro a China el pasado mayo, cuando participó en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y fue testigo de la firma del ingreso de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. “Impulsada por esta iniciativa Colombia continuará mejorando sus infraestructuras de transporte, logrará la meta de reindustrialización, reducirá los costos de producción y logística y podrá convertirse en un centro comercial regional en promoción de la conectividad entre Suramérica y Asia Pacífico”, concretó, momentos antes de ofrecer un brindis en honor a la celebración. A su vez, en su intervención, el agregado de Defensa de China, Zhou Yi, destacó los logros sobresalientes de su país en el campo de la ciencia y tecnología militar, así como los diversos programas de cooperación que China mantiene con otras naciones en esta área. Asimismo, enfatizó que entre ambas naciones aún existe un amplio margen para fortalecer la colaboración en materia de defensa y tecnología. A la ceremonia también asistieron los exagregados de defensa de la Embajada de Colombia en China, quienes resaltaron su admiración por la disciplina, la solidaridad y la capacidad de cooperación de las fuerzas militares del país asiático. Fin