SAO PAULO, 23 jul (Xinhua) — El Gobierno del estado de Sao Paulo, el más industrializado y poblado de Brasil, anunció hoy miércoles un plan de créditos flexibles destinado a las empresas exportadoras, con el fin de mitigar posibles pérdidas derivadas del incremento del 50 por ciento en los aranceles a productos brasileños anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el próximo 1 de agosto. El gobernador Tarcísio de Freitas informó en un comunicado sobre la creación de la línea de crédito, al tener en cuenta que Sao Paulo es el estado más afectado por los aranceles, que golpean a los exportadores de azúcar, café, jugo de naranja, productos químicos y acero. La línea de crédito será de hasta 200 millones de reales (unos 36 millones de dólares), “a tasas de interés subsidiadas a emprendedores que mantienen relaciones comerciales con el mercado norteamericano”, según la nota divulgada por el gobierno paulista. “El objetivo es mitigar el impacto económico del nuevo arancel que podría imponer el gobierno estadounidense y preservar la competitividad de las empresas paulistas, especialmente aquellas con mayor valor agregado en su producción”, agregó De Freitas. La nueva línea ofrece tipos de interés del 0,27 por ciento al mes, más el índice de la inflación, con plazo para pagar en 60 meses. Según un estudio de la Universidad Federal de Minas Gerais, el arancel de Estados Unidos a los productos brasileños afectará principalmente al estado de Sao Paulo, cuyo Producto Interno Bruto puede caer 0,13 por ciento, es decir, unos 4.460 millones de reales (unos 807 millones de dólares). El Gobierno brasileño calificó de “chantaje inaceptable” el arancel anunciado por Trump, quien argumentó situaciones ajenas a la relación bilateral comercial, como el proceso que se le sigue a su aliado brasileño, el expresidente Jair Bolsonaro, por golpismo. Fin

Por Vimag