CIUDAD DE MÉXICO, 21 jul (Xinhua) — Una exposición de fotografías periodísticas, organizada conjuntamente por la Agencia de Noticias Xinhua de China y la Cámara de Diputados de México, fue inaugurada el viernes en la Ciudad de México. Más de 100 invitados de diversos sectores en México asistieron a la ceremonia de inauguración y visitaron la exposición. El evento, llevado a cabo en la Cámara de Diputados mexicana, destacó momentos clave de los intercambios entre China y México y entre China y América Latina, proporcionando una visión panorámica del desarrollo de las relaciones entre China y América Latina y los hitos históricos del proceso de modernización chino. En su discurso, el presidente de la Agencia de Noticias Xinhua, Fu Hua, dijo que desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y México hace más de medio siglo, especialmente desde el establecimiento de la asociación estratégica integral en 2013, la confianza política mutua entre los dos países se ha profundizado, y los intercambios amistosos en diversos campos se han fortalecido. El árbol de la amistad entre China y México ha florecido, dando abundantes frutos y generando beneficios tangibles a los pueblos de ambos países, afirmó. A medida que los dos países avanzan juntos, la Agencia de Noticias Xinhua y sus oficinas en México han registrado fielmente historias conmovedoras de intercambios amistosos y de cooperación de ganancia compartida entre China y México con plumas y lentes fotográficos, presentando al mundo la profunda amistad de los pueblos de los dos países que se entienden entre sí y permanecen juntos en las buenas y en las malas, agregó. Dolores Padierna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados de México, dijo que esta exposición, a través de los lentes de los periodistas de Xinhua, muestra el rápido desarrollo de la sociedad y la economía de China, así como la vitalidad de la cultura china en la escena mundial. Las imágenes no sólo documentan la práctica del principio de una sola China, sino que también presentan la genuina interacción del aprecio mutuo entre las dos grandes civilizaciones de México y China, opinó Padierna. Como importante testigo y participante en los intercambios bilaterales, Xinhua ha desempeñado un papel activo en la promoción de la cooperación y los vínculos entre pueblos de los dos países, añadió. Por su parte, Chen Daojiang, embajador de China en México, señaló que la inmensidad del océano Pacífico nunca ha obstaculizado la comunicación entre el pueblo de China y de México. Estas fotografías son testigo de la confianza política mutua, la nota al pie de la complementariedad económica, el resultado de la integración cultural y, sobre todo, las expresiones más directas y conmovedoras de la amistad entre los pueblos, indicó el embajador. Son como espejos, que reflejan el desarrollo histórico de las relaciones bilaterales, añadió Chen. Lidia de la Vega, presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados mexicana, dijo que México y China han gozado de una amistad duradera y se adhieren al respeto mutuo y al diálogo abierto. La exposición ha construido un “puente visual” para los dos países, lo cual ayudará a profundizar el entendimiento, la cooperación y la amistad entre las dos partes, expresó. Raymundo Vázquez, presidente del Grupo de Amistad México-China de la Cámara de Diputados mexicana, considera que las fotografías registran momentos conmovedores y experiencias de vida en la historia de la humanidad, que muestran historias vívidas de los intercambios amistosos entre México y China, y reflejan los sentimientos compartidos y la amistad de la sociedad humana. Fin

Por Vimag