BUENOS AIRES, 21 jul (Xinhua) — El Gobierno de Argentina autorizó hoy lunes la suscripción de un nuevo préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Banco Mundial por 230 millones de dólares, destinado a la promoción y mejora del empleo en el país. La aprobación fue oficializada a través del Decreto 482/2025 publicado en el Boletín Oficial llevando las firmas del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete Ministerial, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Caputo. El nuevo préstamo del BIRF consta de un financiamiento adicional para el proyecto “Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo”, que persigue mejorar las condiciones laborales de sectores vulnerables a través de políticas de capacitación y apoyo económico a determinados grupos sociales. “El objetivo general del citado proyecto consiste en mejorar el empleo de los grupos priorizados y fortalecer la calidad y disponibilidad de los servicios de capacitación y empleo en la República Argentina”, refleja uno de los considerandos del texto oficial. El Decreto establece que el organismo encargado de la ejecución del financiamiento será el Ministerio de Capital Humano, “quedando facultado para realizar todas las operaciones y contrataciones necesarias para la ejecución del mencionado programa”. Asimismo, el programa se estructurará en cinco partes que son, en primer término, la “ampliación y fortalecimiento de un sistema de certificación y capacitación por competencias laborales”, “estipendios para promover la participación en políticas activas del mercado de trabajo” y el “fortalecimiento de la red de oficinas de empleo municipales”. Las otras dos áreas guardan relación con el “fortalecimiento de los sistemas de información y evaluación, de acuerdo a la estructura del préstamo original” y la “gestión y supervisión de proyectos”, reflejó el texto. Se trata del segundo préstamo que Argentina conviene con entidades financieras internacionales en los últimos cinco días, ya que el pasado 16 de julio el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento para el país por 10.000 millones de dólares, destinado a fomentar iniciativas del sector público, así como inversiones privadas. Fin

Por Vimag