(250429) -- SANTIAGO, 29 abril, 2025 (Xinhua) -- Un autobús eléctrico chino circula por una calle, en Santiago, capital de Chile, el 29 de abril de 2025. Los autobuses eléctricos que circulan en la capital chilena hace ocho años, todos de origen chino, han permitido disminuir las emisiones de contaminación acústica y de gases tóxicos que, para fin de año, proyectan totalizar 4.400 vehículos, destacó la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia. (Xinhua/Jorge Villegas) (jv) (ah) (ra) (vf)
SANTIAGO, 15 jul (Xinhua) — El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó hoy la incorporación de 308 autobuses eléctricos al sistema público de movilidad de Santiago, en el marco de un plan que espera sumar 1.800 nuevas unidades a la flota que recorre la ciudad. “Hoy día somos un referente internacional, no solo en América Latina, sino que en el mundo”, dijo Boric, al destacar la gran cantidad de autobuses eléctricos en la capital chilena. “Tanto para los pasajeros como para los choferes es un cambio en la calidad de vida (…) Avanzar en un mejor transporte público es avanzar en justicia, es avanzar en equidad territorial”, añadió el mandatario. De acuerdo con el Ejecutivo, se trata de la inyección más grande de autobuses eléctricos en la historia de “RED Movilidad” y consolida la modernización del transporte público, como parte del “Plan de Renovación”, que entre julio y marzo próximo busca incorporar cientos de vehículos nuevos. Por su parte, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que cada vez son más las personas beneficiadas con la electromovilidad. “Con esto, Red Movilidad se ha convertido cada vez más en un orgullo para las y los capitalinos, pero también un sistema reconocido a nivel mundial, con buses modernos, seguros y amigables con el medio ambiente, los que muy pronto llegarán a cerca de 6 millones de usuarios”, afirmó la autoridad. De acuerdo con información del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el sistema de transporte público de la capital chilena, que incluye a más de 2.500 autobuses eléctricos, todos de origen chino, emite solo el 3,3 por ciento de los gases contaminantes de todo el transporte de Santiago. Fin

Por Vimag