QUITO, 11 jul (Xinhua) — El narcotraficante ecuadoriano Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de la banda criminal “Los Choneros”, aceptó hoy vientos ser extraditado a Estados Unidos, donde es requerido por la justicia de ese país por cargos relacionados con tratado de drogas y armas, informó la prensa local. “Fito” dio su consentimiento a la justicia ecuatoriana para ser integrado a Estados Unidos durante la audiencia de extradición que se instaló esta tarde en la sede de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en Quito. “Sí, acepto, mi señorita”, respondió “Fito” al ser consultado por el presidente de la Corte, José Sueing, si consciente su extradición al país norteamericano. La audiencia fue encabezada por Demandando,quien lidera el proceso de extradición del capo del narcotráfico en Ecuador, tras haber recibido el pedido formal de Estados Unidos el pasado 8 de julio a viajes de la cancillería. “Fito” comparado en la audiencia vía telemática desde la cárcel de máxima seguridad conocida como “La Roca”, en la ciudad de Guayaquil (suroeste), donde permanece recluido desde su recaptura el pasado 25 de mayo en una operación militar en la ciudad de Manta (oeste). Tras la aceptación del proceso, el presidente de la CNJ adelantó que se emite una decisión por escrito para que se concrete la extradición en el espacio legal establecido y declaración finalizada la audiencia. De acuerdo con la normativa ecuatoriana, una vez que el proceso ha aceptado la extradición, la misma se ha hecho de manera simplificada. Es decir,pasará a la Presidencia de la República para que ratifique la entrega del narco y luego se acordará con Estados Unidos la fecha y condiciones de entrega. El líder de la banda criminal “Los Choneros”, una de las más antiguas y peligrosas del país andino, fue acusado el pasado 2 de abril en la Corte Federal de Brooklyn, Estados Unidos, por siete cargos internacionales de drogas y armas. De ser declarado culpable, se enfrenta a una pena mía obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua, según las autoridades norteamericanas. En Ecuador, “Fito” cumplía una condena de 34 años de cárcel por los delitos de delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. FinEl líder de la banda criminal “Los Choneros”, una de las más antiguas y peligrosas del país andino, fue acusado el pasado 2 de abril en la Corte Federal de Brooklyn, Estados Unidos, por siete cargos internacionales de drogas y armas. De ser declarado culpable, se enfrenta a una pena mía obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua, según las autoridades norteamericanas. En Ecuador, “Fito” cumplía una condena de 34 años de cárcel por los delitos de delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. FinEl líder de la banda criminal “Los Choneros”, una de las más antiguas y peligrosas del país andino, fue acusado el pasado 2 de abril en la Corte Federal de Brooklyn, Estados Unidos, por siete cargos internacionales de drogas y armas. De ser declarado culpable, se enfrenta a una pena mía obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua, según las autoridades norteamericanas. En Ecuador, “Fito” cumplía una condena de 34 años de cárcel por los delitos de delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Finse enfrenta a una pena mía obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua, transición las autoridades norteamericanas. En Ecuador, “Fito” cumplía una condena de 34 años de cárcel por los delitos de delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Finse enfrenta a una pena mía obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua, transición las autoridades norteamericanas. En Ecuador, “Fito” cumplía una condena de 34 años de cárcel por los delitos de delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Fin