QUITO, 21 may (Xinhua) — La Policía Nacional de Ecuador informó hoy miércoles sobre el decomiso de 2,1 toneladas de clorhidrato de cocaína en la provincia occidental de Manabí, en el Pacífico ecuatoriano, en una operación que dejó además tres detenidos. El comandante de la Policía en Manabí, Renán Miller, indicó en rueda de prensa que el operativo se ejecutó en coordinación con las Fuerzas Armadas gracias al intercambio de información con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Precisó que la operación permitió la interdicción marítima de una lancha rápida tipo fibra que transportaba 44 sacos de yute con 1.740 paquetes de clorhidrato de cocaína. La droga “estaba presumiblemente destinada al tráfico internacional”, apuntó el jefe policial, tras señalar que los tres detenidos son ecuatorianos. Añadió que, con esta operación, se ha dado un golpe al narcotráfico con una afectación económica de 50 millones de dólares en Ecuador. “Esta acción contundente reafirma el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional mediante operaciones coordinadas (…) que fortalecen la seguridad y la soberanía del país”, subrayó. La Policía Nacional añadió que con esta operación se evitó la comercialización de 2.180.500 gramos de droga en el mercado internacional. Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, destacó en su cuenta de X la operación antidrogas y señaló que el Gobierno continúa combatiendo las economías criminales en todos los frentes. En las últimas semanas, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han realizado continuos decomisos de grandes cargamentos de droga en las costas del país y en el archipiélago de Galápagos, ubicado a unos 1.000 kilómetros de la costa continental ecuatoriana. El país sudamericano ha intensificado las operaciones antidrogas en medio del “conflicto armado interno” que declaró el 9 de enero de 2024 el presidente Daniel Noboa contra bandas de la delincuencia organizada vinculadas al narcotráfico y calificadas como “terroristas”. Fin