CIUDAD DEL CABO, 21 may (Xinhua) — La Reunión Inaugural de Women20 (W20) de Sudáfrica comenzó hoy miércoles en Ciudad del Cabo, la capital legislativa de Sudáfrica, con un llamamiento a los líderes y estadistas mundiales para que traduzcan las discusiones centradas en el género en cambios políticos tangibles. En la reunión, la ministra sudafricana de Mujeres, Jóvenes y Personas con Discapacidad, Sindisiwe Chikunga, señaló que si bien los debates sobre la igualdad de género son esenciales, deben conducir a acciones concretas que mejoren las vidas de las mujeres y las niñas en todo el mundo. El W20 es uno de los grupos de participación independientes oficiales del Grupo de los 20 (G20), centrado en promover la equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres. La reunión de dos días, bajo el lema “Mujeres en Solidaridad”, conmemora el décimo aniversario del W20 y reúne a delegadas de todo el mundo que representan a gobiernos, empresas, la academia y la sociedad civil. “La reunión de hoy al pie de la Montaña de la Mesa es más que una reunión. Es un hito. Una oportunidad para trazar un nuevo camino. Un momento para garantizar que las realidades vividas por las mujeres no sean notas a pie de página en la recuperación económica, sino cimientos del desarrollo sostenible”, dijo Chikunga. Como Sudáfrica preside actualmente el G20, la ministra describió las prioridades clave para su agenda de mujeres, incluida la inversión en la economía de cuidados, la inclusión financiera y el abordaje de la violencia de género con urgencia y responsabilidad. “Estos no son desafíos emergentes. Son brechas reconocidas desde hace tiempo que han recibido financiación insuficiente, prioridad insuficiente y atención insuficiente”, afirmó. Chikunga también destacó la urgencia de una acción coordinada, advirtiendo que si bien se han logrado avances desde la Declaración de Beijing de 1995, la igualdad de género aún está lejos de hacerse realidad. “Este año se cumplen 30 años de la adopción de la Declaración de Beijing y Plataforma de Acción, un compromiso mundial para la plena realización de los derechos de las mujeres en todos los países, economías y sectores”, afirmó Chikunga. “Tres décadas después, esa visión sigue inconclusa. Se han logrado avances, sí, pero han sido desiguales, frágiles y, con demasiada frecuencia, revertidos”, afirmó, e instó a las delegadas a utilizar la plataforma del W20 para influir en cambios reales en las políticas. Fin