ASUNCIÓN, 19 may (Xinhua) — Autoridades paraguayas y argentinas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), de la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay y la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería del Ministerio de Economía de Argentina firmaron hoy el Acuerdo Operativo de la EBY, informó el Gobierno de Paraguay. El mismo establece la tarifa y disposiciones de asignación y cesión de la energía producida en la Central Hidroeléctrica Yacyretá, compartida entre los dos países, fijándose un monto de 28 dólares estadounidenses por megavatios por hora (MW/h), hasta el periodo vigente del 31 de diciembre de 2025. Entre sus cláusulas más relevantes, el acuerdo contempla el compromiso de ambos países de aplicar lo pactado por un periodo de cinco años, previa revisión y confirmación de sus términos y condiciones al inicio de cada año. De acuerdo al reporte oficial del Gobierno de Paraguay, el Acuerdo Operativo de Yacyretá es un paso clave hacia una gestión energética moderna, equitativa y sostenible, y a la vez un avance que fortalece la equidad en la distribución de los beneficios energéticos entre Paraguay y Argentina. “Más justicia. Más previsibilidad. Más energía para el desarrollo. La energía que une a dos países hoy tiene una nueva hoja de ruta”, destacó la Presidencia de Paraguay en su cuenta oficial de la red social X. Por su parte, la Entidad Binacional Yacyretá margen derecha (lado paraguayo), resalta que el convenio allana el camino para la reactivación de obras clave como el brazo Aña Cuá, fundamentales para ampliar la capacidad de generación de la hidroeléctrica. Este acuerdo reafirma el compromiso de Paraguay con una administración responsable de sus recursos energéticos, respetando los principios del Tratado de Yacyretá y fortaleciendo el carácter binacional de la entidad como generadora estratégica de energía limpia y renovable para ambos países, refiere. Fin

Por Vimag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *