LA PAZ, 19 may (Xinhua) — Hasta las 12:00 hora local de este lunes, último día de inscripciones de candidaturas para las elecciones generales del próximo 17 de agosto en Bolivia, solo dos de los 10 frentes políticos habilitados completaron los requisitos para el registro de sus postulantes a la Presidencia, a la Vicepresidencia y a la Asamblea Legislativa (Parlamento), informó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga. Arteaga precisó que siete organizaciones políticas, de las ocho restantes que estaban pendientes, iniciaron sus registros y solo falta el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS). En un escenario marcado por la dispersión del voto, cada fuerza política deberá presentar hasta 352 candidaturas, incluyendo titulares y suplentes. Además, la ley exige el cumplimiento obligatorio de los principios de paridad y alternancia de género. Tras el cierre del plazo, el TSE verificará los requisitos de cada postulación y publicará la lista oficial de candidatos habilitados el próximo 6 de junio. El expresidente Evo Morales reiteró ayer domingo su intención de postularse nuevamente, aunque sin revelar con qué partido. En relación con su candidatura, el ente electoral señaló que evaluará su habilitación únicamente si Morales llega a inscribirse formalmente con partido. El Tribunal Constitucional anunció el pasado 14 de mayo una sentencia que restringe la reelección presidencial a dos mandatos, sean consecutivos o no, lo cual podría representar un obstáculo legal para el exmandatario. Una de las novedades de este lunes fue la presentación como candidato por el Movimiento Tercer Sistema del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, joven político salido del MAS y de las bases cocaleras del reducto de Morales, lo que confirma la división del oficialismo en al menos tres corrientes. En la oposición, el panorama es aún más fragmentado, tras el fracaso de los intentos por construir un frente único. Al menos seis binomios competirán por ese espacio en las urnas. Fin