BUENOS AIRES, 15 may (Xinhua) — La decisión de China de aplicar una política de exención de visado a los ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay a modo de prueba, desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, propiciará los intercambios y el mejor conocimiento mutuo, coincidieron hoy académicos argentinos. El portavoz de la Cancillería china Lin Jian dijo el jueves en una rueda de prensa regular en Beijing que a los ciudadanos con pasaportes ordinarios de los países mencionados se les concederá la entrada sin visado a China. Esto se aplica a los visitantes por motivos de negocios, turismo, visitas a familiares o amigos, y visitas de intercambio o tránsito. La estancia libre de visado está limitada a 30 días. Al respecto, Carola Ramón-Berjano, vicepresidenta del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, señaló en diálogo con Xinhua que se trata de “una gran noticia, y esperamos que eso dé lugar a muchas más visitas e intercambios”. “En las últimas décadas los intercambios han crecido muchísimo, no solamente turismo, de estudiantes, intercambios culturales, de cooperación, deportivos, así que esperamos que esto sea positivo”, comentó. Por su parte, el director ejecutivo del Observatorio Sino-Argentino, Patricio Giusto, valoró también el anuncio, que consideró como “un gesto muy importante de China”. “Esto va a promover, va a facilitar lo que son los intercambios en términos de negocios, educación, pero sobre todo ahora aparece el tema del turismo, que era una de las grandes trabas para la cuestión del turismo, el tema de las visas o ‘visa free'”, apuntó. El también profesor visitante en la Universidad de Zhejiang pidió que “Argentina y los países de la región también retribuyan” la medida “para permitir que más turistas chinos, que más empresarios chinos y que más estudiantes y otros actores que tienen que ver con el intercambio bilateral, puedan venir a nuestra región con más facilidad”. “Es una noticia muy positiva y es un gesto importantísimo de China”, resumió el académico. Al anunciar la decisión, Lin aseguró que China se adherirá a la apertura de alto nivel e introducirá más medidas para seguir facilitando los intercambios de personal con otros países. Fin

Por Vimag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *