CARACAS, 13 may (Xinhua) — La cancillería venezolana tildó este martes como “omisiva” y “parcializada” la actitud del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, “frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior”. El Ministerio de Relaciones Exteriores cuestionó el “silencio” de Türk con respecto a las denuncias hechas por el Gobierno venezolano ante la situación que atraviesa un grupo de connacionales encarcelados en El Salvador. “Han pasado más de seis semanas desde que el presidente Nicolás Maduro informó de manera directa al señor Türk sobre el secuestro de más de 250 venezolanos en El Salvador”, indicó la cartera en un comunicado. La cancillería resaltó también el caso de la niña venezolana de dos años Maikelys Espinoza, quien fue separada de su madre poco antes de ser deportada desde Estados Unidos. “El alto comisionado ha guardado un silencio cómplice, sin exigir su liberación ni pronunciarse con claridad”, agregó respecto a estos casos. El Gobierno venezolano acusó también al alto comisionado de utilizar un “doble rasero”, ya que “mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos”. “Su falta de acción ante estos crímenes refleja una actitud negligente y complaciente frente a violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos”, subrayó la cancillería sobre la actitud de Türk. Venezuela ha denunciado desde hace varias semanas que el Gobierno de Estados Unidos viola el derecho internacional al separar familias de migrantes venezolanos y enviar a otros a El Salvador sin proceso judicial y sin que estos hubiesen cometido delitos en la nación centroamericana. Fin