BEIJING, 12 may (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, se reunió hoy respectivamente con algunos ministros de Relaciones Exteriores y representantes de los países participantes en la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) en Beijing. Durante la reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, Wang dijo que el presidente chino Xi Jinping y el presidente cubano Miguel Díaz-Canel sostuvieron una reunión fructífera e importante en Moscú, lo que trazó el rumbo para realizar nuevos avances en las relaciones China-Cuba. China seguirá apoyando a Cuba en su lucha justa para salvaguardar la soberanía y la dignidad nacionales y oponerse al bloqueo y a las sanciones, e impulsar la construcción de la comunidad China-Cuba de futuro compartido para lograr nuevos avances de manera continua. Rodríguez expresó su sincera gratitud por el firme apoyo de China a Cuba en la oposición al bloqueo y las sanciones, así como por su valiosa asistencia para ayudar a Cuba a superar dificultades económicas. Cuba seguirá defendiendo firmemente el principio de una sola China y trabajará con China para implementar plenamente el importante consenso alcanzado por los dos jefes de Estado durante su reunión en Moscú, dijo Rodríguez. Durante la reunión el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, Wang dijo que China está dispuesta a trabajar con Uruguay para profundizar la cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta, y enriquecer continuamente la connotación de la asociación estratégica integral China-Uruguay con una confianza política mutua más fuerte, una cooperación mutuamente benéfica de un nivel superior y una colaboración multilateral más estrecha. Lubetkin dijo que Uruguay aprecia mucho la serie de iniciativas globales propuestas por Xi, apoya el libre comercio y está dispuesto a practicar conjuntamente el multilateralismo, y añadió que la parte uruguaya se apega con firmeza al principio de una sola China y apoya la política de “un país con dos sistemas”. En su reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer Salcedo, Wang dijo que el presidente Xi y la presidenta peruana Dina Boluarte realizaron visitas mutuas el año pasado, y destacó que China está dispuesta a implementar el importante consenso alcanzado por los dos jefes de Estado y promover la asociación estratégica integral China-Perú para alcanzar continuamente nuevas alturas. Los dos jefes de Estado anunciaron conjuntamente la inauguración del puerto de Chancay, el cual se ha convertido en un símbolo de la promoción de la solidaridad y la cooperación entre los países en desarrollo y de la aceleración de su desarrollo y revitalización, dijo Wang, quien añadió que China está dispuesta a profundizar la cooperación mutuamente benéfica con Perú en varios ámbitos. Schialer dijo que Perú se apega firmemente al principio de una sola China, espera profundizar la cooperación integral con China en política, economía, comercio, ciencia, tecnología, cultura, etc., y está dispuesto a construir conjuntamente el Parque Industrial del Puerto de Chancay, promover aún más la cooperación de libre comercio entre los dos países, y acelerar la negociación y la firma de acuerdos para evitar la doble tributación. Durante la reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, Wang dijo que el presidente Xi sostuvo una reunión fructífera en Moscú con el presidente venezolano Nicolás Maduro, lo que trazó el rumbo para el desarrollo de las relaciones bilaterales en la próxima etapa. China apoya firmemente la solidaridad y el autofortalecimiento de los países regionales y está dispuesta a trabajar con Venezuela y otros países latinoamericanos para oponerse a los actos hegemónicos y de intimidación, y salvaguardar la justicia internacional, añadió Wang. Además de destacar que Venezuela está satisfecha y orgullosa por el establecimiento de la asociación estratégica para todo tiempo entre Venezuela y China y los importantes logros en la cooperación en varios ámbitos, Gil dijo que China desempeña un importante papel en la salvaguarda de las reglas internacionales como la Carta de las Naciones Unidas, y que Venezuela apoya firmemente la posición justa de China. En su reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Guyana, Hugh Todd, Wang dijo que China está dispuesta a trabajar con Guyana, guiada por el importante consenso alcanzado por los dos jefes de Estado, impulsar la cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta, explorar la cooperación en ámbitos emergentes como la economía digital y la economía verde, y profundizar los intercambios y la cooperación en atención médica, educación, cultura e intercambios entre pueblos. China alentará a las empresas chinas a invertir y emprender negocios en Guyana, y ayudará a Guyana a modernizar sus industrias y lograr la autosuficiencia económica, añadió Wang. Además de destacar que Guyana considera a China como un buen amigo confiable, Todd dijo que Guyana está dispuesta a profundizar la cooperación mutuamente benéfica con China y da la bienvenida a más inversión china, además de que Guyana aprecia el liderazgo de China en el mejoramiento de la gobernanza global y está dispuesta a apegarse conjuntamente al multilateralismo y salvaguardar el derecho y las reglas internacionales. Durante la reunión con Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial de Nicaragua, y con el ministro nicaragüense de Relaciones Exteriores Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, Wang dijo que China está dispuesta a trabajar con Nicaragua para consolidar la confianza mutua de alto nivel, seguir brindando asistencia dentro de sus capacidades a Nicaragua, y dar prioridad a la implementación de proyectos de cooperación que faciliten el desarrollo independiente acelerado de Nicaragua. China apoya a sus empresas para que inviertan y realicen negocios en Nicaragua, y cree que Nicaragua seguirá apegándose a las relaciones amistosas con China y proporcionará un entorno favorable para los negocios, añadió Wang. Laureano Ortega dijo que Nicaragua se apega con firmeza al principio de una sola China y se opone a actos unilaterales de imposición de aranceles excesivos, y destacó que Nicaragua apoya firmemente la Iniciativa de la Franja y la Ruta y las tres importantes iniciativas globales propuestas por Xi que contribuyen a la paz, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo mundiales. Durante la reunión con la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, Wang felicitó a Colombia por asumir la presidencia rotatoria del Foro China-CELAC y dijo que China siempre ha considerado las relaciones China-Colombia desde una perspectiva estratégica y de largo plazo y está dispuesta a aprovechar el 45° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países como una oportunidad para llevar a cabo la cooperación en la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Sarabia expresó su gratitud a China por su apoyo al proceso de paz de Colombia y los esfuerzos para explorar un desarrollo diversificado. La ministra dijo que Colombia está dispuesta a unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta y promover más resultados tangibles en la cooperación bilateral y espera que China incremente su inversión en Colombia. Fin