MÉXICO, 11 may (Xinhua) — El Gobierno de México está en desacuerdo con la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en el sentido de cerrar de forma temporal la frontera a la exportación de ganado en pie para revisar una estrategia conjunta contra el gusano barrenador, difundió hoy el secretario (ministro) de Agricultura y Desarrollo Rural mexicano, Julio Berdegué. El funcionario mexicano explicó a través de su cuenta en la red social X que su par estadounidense, Brooke Rollins, le comunicó la medida este mismo domingo, por lo que confió en que tras la decisión se llegue a un acuerdo en el menor tiempo posible. “No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando”, sostuvo Berdegué. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió a fines de abril pasado una estrategia de mayor control por parte de su Gobierno contra la presencia del gusano barrenador, al rechazar la ayuda ofrecida por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos para permitir que servicios contratados entraran a territorio mexicano a apoyar en el combate a la plaga. Sheinbaum cuestionó entonces la carta enviada por Rollins a su par mexicano, al advertir sobre la imposición de restricciones a las compras de animales procedentes de México, en caso de que el Gobierno del país vecino no incrementara los esfuerzos para combatir al gusano. La secretaria de Agricultura de Estados Unidos anunció este domingo en redes sociales el cierre inmediato de la frontera común a la importación de ganado vivo, caballos y bisontes procedentes de México como medida para contener la plaga. “La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir”, advirtió Rollins. Las autoridades de Salud de México confirmaron el 18 de abril pasado el primer caso de “miasis” en personas por este gusano, que correspondió a una mujer de 77 años con residencia en el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas (sureste). El gusano barrenador es la larva de la mosca “Cochliomyia homnivorax” exclusiva del continente americano que deposita sus huevos en heridas o mucosas de animales de sangre caliente, además de humanos, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Fin