LA PAZ, 9 may (Xinhua) — El Defensor del Pueblo de Bolivia, Pedro Callisaya, expresó este viernes su preocupación por el aumento de violencia, hostigamiento e intimidación contra periodistas durante la cobertura de situaciones conflictivas en distintas regiones del país. “Tenemos un alza de estas situaciones que van limitando los derechos de los trabajadores de la prensa”, afirmó Callisaya en rueda de prensa. Hasta el 7 de mayo de 2025, el Sistema de Servicio al Pueblo de la Defensoría del Pueblo registró 10 casos de vulneración de derechos a periodistas, una cifra que se acerca a los 14 casos reportados durante todo el año pasado. El defensor recordó que este año la institución ya emitió tres pronunciamientos en defensa de la libertad de expresión, al destacar que “las coberturas en escenarios de conflictividad son los espacios donde existe mayor vulneración de derechos a los periodistas”. La Defensoría del Pueblo anunció que realizará jornadas de recepción de denuncias el 12 y 13 de mayo, habilitando mesas móviles en puntos de cobertura periodística. De igual forma da seguimiento al tratamiento del proyecto de Ley de Acceso a la Información que se debate en la Cámara de Diputados, con la finalidad de fortalecer el marco legal que protege el trabajo periodístico y el derecho ciudadano a la información pública, además de abrir espacios a los trabajadores de la información, como el curso introductorio gratuito a periodistas que será impartido mediante el Aula Virtual de la Defensoría del Pue