BEIJING, 7 may (Xinhua) — El vice primer ministro chino He Lifeng asistirá a una reunión de alto nivel sobre asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos durante su visita a Suiza del 9 al 12 de mayo, anunció hoy miércoles un portavoz del Ministerio de Comercio chino. La nueva administración estadounidense ha tomado una serie de medidas arancelarias irrazonables y unilaterales que han alterado gravemente los lazos económicos y comerciales bilaterales, así como el orden económico y comercial internacional, lo que plantea serios desafíos para la recuperación de la economía global. Para defender sus derechos e intereses legítimos, China ha tomado contramedidas resueltas, enfatizó el portavoz. Recientemente, la parte estadounidense ha expresado a través de múltiples canales su voluntad de entablar un diálogo sobre aranceles y cuestiones relacionadas. Después de una cuidadosa evaluación de esos mensajes, China ha decidido dialogar, teniendo en cuenta las expectativas globales, los intereses nacionales y los llamados de la industria y los consumidores estadounidenses, señaló. He, como el líder chino para asuntos económicos y comerciales entre ambos países, se reunirá con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China. El vocero recalcó que la posición de China ha sido consistente: si se ve obligada a luchar, luchará hasta el final, y en caso de conversaciones, la puerta está abierta. Asimismo, indicó que cualquier negociación debe basarse en el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio recíproco. Si la parte estadounidense quiere resolver los problemas a través del diálogo, debe enfrentar el impacto negativo de sus aranceles unilaterales y respetar las reglas del comercio internacional, la equidad y la justicia, al igual que las voces racionales de todos los sectores. A su vez, manifestó que Estados Unidos debe demostrar sinceridad, corregir sus prácticas equivocadas y reunirse con China a mitad de camino, en un intento por resolver las preocupaciones de ambas partes a través de consultas equitativas. Igualmente, realizó una advertencia contra cualquier intento de utilizar el diálogo como una cubierta para la coerción o el chantaje, y subrayó que China no buscará llegar a un acuerdo a costa de sacrificar sus principios o la causa de la equidad y la justicia internacionales. También, al comentar las negociaciones en curso entre Estados Unidos y otras economías, sostuvo que con el compromiso no se gana el respeto, y solo manteniéndose firme en los principios, en la equidad y la justicia, los países pueden salvaguardar sus intereses. El vocero recordó que China sigue comprometida con la expansión de la apertura y defenderá resueltamente el sistema de comercio multilateral centrado en la Organización Mundial del Comercio, al tiempo que compartirá oportunidades de desarrollo con todos los países del mundo. De igual modo, está dispuesta a trabajar con todas las partes para profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa, mejorar la coordinación y resistir conjuntamente el proteccionismo unilateral y las prácticas hegemónicas de intimidación, en un intento por defender el libre comercio y el multilateralismo y promover una globalización económica inclusiva, agregó. Fin

Por Vimag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *