CARACAS, 1 may (Xinhua) — Miles de venezolanos salieron hoy jueves a las calles de las principales ciudades del país sudamericano para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores, respaldar las políticas del Gobierno y exigir a Estados Unidos la liberación de migrantes. “Conmemoramos el Día del Trabajador. Tenemos que honrar al trabajador y a la trabajadora de Venezuela, que si algo han demostrado al planeta entero es la capacidad de resistencia frente al bloqueo criminal”, manifestó la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, en declaraciones a los medios. La vicepresidenta destacó las políticas implementadas por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro para garantizar el ingreso de las familias, y aseguró que se trata de “una protección integral” en medio de la “guerra comercial que ha desatado Estados Unidos”. Comentó que el pueblo trabajador se moviliza en todas las capitales del país pidiendo también la liberación de Maikelys, la niña que fue arrebatada de los brazos de su madre Yorelis Bernal mientras era deportada desde Estados Unidos. “Que regresen a Maikelys, es una exigencia en defensa de los derechos que como pueblo tenemos”, expresó Rodríguez. Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento), Jorge Rodríguez, destacó la conmemoración por las reivindicaciones de la clase obrera. Comentó que en su país se levanta la voz “para que nos devuelvan a Maikelys, que nos devuelvan a esa niña de dos años que fue arrancada de los brazos de su madre en la puerta del avión”. El legislador dijo que la pequeña se encontraba en la lista de los repatriados; sin embargo, fue separada de su familia. Mencionó que la madre de la niña se encuentra en Venezuela, mientras que el papá fue enviado a una cárcel de El Salvador. La madre y la abuela de Maikelys participaron en la movilización que se llevó a cabo en Caracas para exigir el regreso de la niña. “Que me traigan a mi hija, el pueblo está luchando por ella, aquí tiene a su madre y a su abuela esperándola con los brazos abiertos”, dijo Yorelis. La abuela, María Espinoza, exigió a Estados Unidos dejar “de hacer tanto daño” y confió en que con el apoyo del Gobierno venezolano pueda estar con su nieta de nuevo. En tanto, la sindicalista Nereida Bueno aseguró que “los trabajadores y venezolanos nos solidarizamos con todos los migrantes venezolanos”. También repudió la violación de los derechos humanos y agresiones que “los imperialistas tienen en contra de la Revolución Bolivariana”. En Caracas, los venezolanos marcharon aproximadamente 10 kilómetros, desde la conocida avenida Libertador hasta Petare, al este de la capital. Fin