LA PAZ, 1 may (Xinhua) — El Gobierno de Bolivia promulgó hoy jueves un incremento salarial del 10 por ciento al Salario Mínimo Nacional y del 5 por ciento al haber básico para cuatro sectores estratégicos, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores. Mediante la promulgación del Decreto Supremo 5383, el Gobierno estableció que el ajuste salarial es obligatorio tanto en sectores públicos como en privados, tendrá carácter retroactivo al 1 de enero y deberá pagarse hasta el 31 de julio. Durante el acto de homenaje a los trabajadores, en la ciudad de Tarija (sur), en medio de marchas sindicales y llamados a la unidad obrera, el presidente Luis Arce entregó el decreto al secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi. “Siempre vamos a apoyar al pueblo boliviano organizado, venimos del pueblo, somos parte del pueblo, venimos de las luchas sindicales”, expresó Arce. El incremento, resultado de negociaciones con la COB, máxima entidad de los trabajadores, se inscribe en un contexto de tensiones entre el Gobierno y el sector empresarial, que considera inviable su implementación por cuestiones inflacionarias y riesgos en la estabilidad laboral. El nuevo salario mínimo se fijó en 2.750 bolivianos (unos 395 dólares), es decir, ningún trabajador puede ganar por debajo de esta cifra referencial, y su cumplimiento será fiscalizado por el Ministerio de Trabajo, en tanto que el aumento al salario básico alcanza a trabajadores del magisterio, personal de salud, Fuerzas Armadas, Policía y programas nacionales del Gobierno. El decreto, sin embargo, prohíbe expresamente que los ejecutivos de entidades públicas suscriban convenios salariales que comprometan recursos del Estado sin respaldo legal. Durante la movilización, Arce respaldó al bloque sindical y anunció un acuerdo para buscar en las elecciones generales de agosto próximo un “bloque obrero” que esté presente en la Asamblea Legislativa Plurinacional (Parlamento). Fin

Por Vimag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *