MÉXICO, 21 abr (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó hoy lunes que durante su conversación telefónica sostenida la semana pasada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron el tema de los aranceles impuestos al acero, al aluminio y al sector automotriz, y aunque no se logró ningún acuerdo, tuvo la oportunidad de plantear argumentos para evitar esta medida unilateral. “Estamos platicando sobre el tema de los aranceles en acero, aluminio y automotriz. No llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos”, para evitar su implementación, afirmó la mandataria mexicana durante su habitual conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional. “En el caso de acero y aluminio, planteamos que nosotros somos deficitarios; es decir, Estados Unidos exporta más acero y aluminio a México, que lo que México exporta a Estados Unidos”, explicó. Sheinbaum habló sobre las dos vías para revisar los aranceles: una, a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de libre comercio y, la otra, bajo las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), relacionadas con la cláusula de “nación más favorecida”. Aprovechó para informar que la secretaria (ministra) de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcenas, se encuentra en la ciudad de San Diego para sostener una reunión con funcionarios de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos “por el tema de las aguas (negras) que se vierten de Tijuana al Pacífico”. Criticó que el tema sea utilizado por un senador estadounidense como parte de una campaña proselitista. El pasado fin de semana, el senador republicano de Montana, Tim Sheehy, responsabilizó a México de verter millones de galones de aguas negras al océano Pacífico desde Tijuana, lo está enfermando a miles de personas. Fin

Por Vimag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *