MÉXICO, 21 abr (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo hoy lunes que la economía del país se mantiene fuerte y con inversiones, pese a los aranceles impuestos por Estados Unidos, debido a que ahora cuenta con “un modelo económico distinto”. “Aún con los aranceles, hay inversión en México, extranjera e inversión nacional (…) Sigue habiendo interés en invertir en nuestro país por esa fortaleza económica que tenemos”, resaltó la mandataria mexicana en su habitual conferencia de prensa matutina. Explicó que Estados Unidos tiene una visión económica más proteccionista que de promoción del libre comercio, y qué esta es distinta a la que tiene México, que no contempla la aplicación de aranceles y que impulsa desde 2018 la Cuarta Transformación, propuesta política con la cual se optó por cambiar el modelo económico. “Aunque en el caso de la industria automotriz para Canadá y para México, tiene que revisar la Secretaría de Comercio el contenido que viene de Estados Unidos, hasta ahí vamos. Pues eso tiene obviamente sus impactos”, aclaró Sheinbaum. Cuestionada sobre la apreciación del peso mexicano frente al dólar en los últimos días, la presidenta explicó que se debe a la fortaleza de la economía mexicana pese a que el mundo enfrenta una situación compleja. “La posición del presidente Trump de poner aranceles a todo el mundo evidentemente impacta a la economía del mundo, han caído las bolsas (…) ha habido muchas empresas que han perdido mucho dinero”, agregó. La administración del presidente Donald Trump, quien asumió en enero de este año un segundo mandato, puso en vigor ya aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, junto a una medida similar para las compras al exterior de vehículos y autopartes. La economía de México, la segunda de América Latina después de Brasil, se desaceleró en 2024 para crecer 1,5 por ciento, desde el 3,3 por ciento del año anterior, de acuerdo con las cifras oficiales más recientes. Fin