MONTEVIDEO, 18 abr (Xinhua) — La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Uruguay, Cecilia Cairo, anunció hoy viernes que presentó su renuncia al cargo ante el presidente de la República, Yamandú Orsi, tras reconocer esta semana que su casa está desde hace décadas en un predio sin regularizar a nivel catastral. “Conversé con el presidente y presenté mi renuncia al cargo de ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial. Quiero agradecerle la confianza y el cariño que me ha dado”, escribió Cairo en un comunicado difundido en redes sociales. Cairo, de 61 años, sostuvo que “los lugares para nosotros son circunstanciales, pero las causas no”, además de reafirmar su compromiso contra “la pobreza y la injusticia”. La renunciante ministra reconoció apenas el pasado día 15 que se equivocó al tener sin regularizar su vivienda, ubicada en un terreno de unos 1.500 metros cuadrados del barrio Pajas Blancas, en la periferia oeste de la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay. La casa está ubicada en un predio que ante la Dirección Nacional de Catastro está inscrito como terreno baldío, por lo que paga desde 2002 una contribución inmobiliaria inferior a la que debería como vivienda, además de no abonar otros impuestos. “Ahora soy ministra, a veces me olvido. Como ministra tengo que regularizar esto”, sostuvo entonces Cairo, quien asumió tras la investidura del presidente Orsi, el 1 de marzo pasado. La funcionaria había argumentado que su prioridad fue la crianza de sus tres hijos, además de prometer pagar la deuda y regularizar el terreno. Legisladores de los opositores Partido Nacional y Partido Colorado pidieron la renuncia de Cairo, al adelantar que de mantenerse en el cargo harían la interpelación en el Parlamento. El presidente de la República de Uruguay no se ha pronunciado hasta el momento de manera pública sobre el caso de Cairo. Orsi, un profesor de historia que gobernó durante una década el departamento de Canelones (sur), lidera el cuarto gobierno del izquierdista Frente Amplio (FA) para el periodo 2025-2030, luego de que su coalición volvió al poder tras cinco años en la oposición. Fin

Por Vimag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *