PHNOM PENH, 18 abr (Xinhua) — China y Camboya expresaron hoy viernes una fuerte oposición al proteccionismo comercial y reafirmaron su compromiso con un sistema multilateral de intercambios comerciales centrado en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Subrayaron este compromiso mediante un comunicado conjunto emitido al concluir la visita de Estado del presidente chino, Xi Jinping, a Camboya, donde ambos países también destacaron su objetivo común de acelerar la construcción de una comunidad China-Camboya de futuro compartido para todo tiempo en la nueva era e implementar las tres iniciativas globales propuestas por China. La declaración destacó su compromiso con mantener un sistema comercial predecible, basado en reglas, transparente, no discriminatorio, abierto e inclusivo. Ambas partes están de acuerdo en que las restricciones al comercio y las inversiones representan una amenaza para la seguridad económica y el orden comercial internacional. Reconocen la importancia de la OMC como plataforma para la elaboración de normas comerciales, la revisión, el diálogo y la cooperación, además de reconocer su papel crucial para promover la liberalización y facilitación del comercio y las inversiones. Los dos países también prometieron defender los derechos e intereses legítimos de todos los miembros de la OMC, comprometiéndose a trabajar juntos para reformar la organización. También se comprometieron a impulsar resultados prácticos durante la 14ª conferencia ministerial del organismo multilateral y avanzar también la globalización económica con una orientación más abierta, inclusiva, universalmente beneficiosa, equilibrada y de ganancia compartida. Sobre la seguridad regional, China y Camboya subrayaron la importancia de mantener la paz y estabilidad en la región Asia-Pacífico, reiterando su oposición a la formación de “pequeños círculos” exclusivos y una confrontación de bandos, así como contra la proliferación de armas nucleares y el despliegue de misiles. Advirtieron de que tales acciones podrían desatar una carrera armamentística y hacer peligrar la paz y estabilidad regionales. Ambas partes, por último, también consensuaron promover la construcción de una comunidad Asia-Pacífico de futuro compartido y contribuir más a la estabilidad y prosperidad de la región. Fin