LA PAZ, 21 abr (Xinhua) — Bolivia y Chile llevaron a cabo recientemente la Reunión Extraordinaria de la Comisión Mixta de Límites, en la que acordaron reactivar el trabajo técnico sobre la delimitación y el mantenimiento de los hitos fronterizos, en un nuevo impulso al acercamiento bilateral, difundió hoy lunes la cancillería boliviana. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia detalló que en el encuentro se marcó “retomar el diálogo técnico” entre ambos países, con miras a fortalecer la cooperación en temas limítrofes y consolidar medidas prácticas para la confianza mutua. De acuerdo con el comunicado, la reunión tuvo como resultado principal “la reformulación” de un plan de trabajo conjunto para el período 2025-2026, centrado en la actualización geográfica y el mantenimiento de los hitos en la línea divisoria. “Este encuentro permitió retomar el diálogo técnico sobre la situación de los hitos en el límite común”, señaló la cancillería. El trabajo binacional se enmarca en los compromisos asumidos durante la reunión bilateral llevada a cabo en octubre de 2024. Contempla acciones coordinadas para preservar y reforzar la señalización en espacios fronterizos, en especial en tramos de relevancia estratégica como Pisiga-Colchane, una zona clave para el tránsito y el control fronterizo. La delegación boliviana estuvo encabezada por la presidenta de la Comisión de Soberanía y Límites de la cancillería de Bolivia, embajadora Marissa Castro Magnani, mientras que la representación chilena estuvo a cargo de la titular de la Comisión de Límites de Chile, Sami Hawa. Las partes destacaron el carácter técnico y diplomático del acercamiento, al que asistieron también representantes de instituciones bolivianas como el Instituto Geográfico Militar y el Ministerio de Defensa. El Gobierno boliviano subrayó que la iniciativa refleja una “firme voluntad” de avanzar hacia “soluciones prácticas” que fortalezcan la confianza mutua y el entendimiento binacional. Fin

Por Vimag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *