(250410) -- WUXI, 10 abril, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 8 de abril de 2025 de una mujer mayor (i) probando un dispositivo de detección de salud con IA con la asistencia de una trabajadora en una casa de retiro, en el distrito de Binghu de Wuxi, en la provincia de Jiangsu, en el este de China. El detector recogerá y enviará los datos de salud a la estación de enfermería, lo que permitirá adaptar a tiempo los planes de enfermería en función del estado de salud de las personas mayores. En los últimos años, la provincia de Jiangsu ha promovido activamente el desarrollo de alta calidad del Internet de las cosas, esforzándose por construir un centro de innovación industrial con influencia global. (Xinhua/Liu Wenhui) (da) (ra) (ce)
BEIJING, 20 abr (Xinhua) — La integración de la inteligencia artificial (IA) y los servicios sanitarios ocupó el centro de atención de los expertos reunidos en Beijing este fin de semana para la Conferencia de Desarrollo Médico de China 2025. El evento de dos días de duración, que se celebra anualmente desde 2021, congregó a importantes referentes de las matemáticas, la IA, la medicina, la salud pública y la farmacéutica. Los expertos debatieron sobre innovación, colaboración interdisciplinaria y orientación de políticas, con el fin de impulsar el sector de la medicina en la era de la IA. Los asistentes destacaron el potencial transformador de la IA para remodelar la investigación médica y el ecosistema sanitario en general. Wang Chen, vicepresidente de la Academia de Ingeniería de China y presidente de la Academia de Ciencias Médicas de China (ACMC), propuso una hoja de ruta por fases para integrar la IA con la medicina. Según Wang, a corto plazo, los programas piloto basados en escenarios específicos tomarán la iniciativa. A mediano plazo, el foco estará en aplicaciones más profundas y en la colaboración internacional; mientras que, a largo plazo, se establecerá un ecosistema impulsado por la IA que abarque la investigación científica, la atención clínica y la gestión sanitaria. Zheng Hairong, vicepresidente de la Universidad de Nanjing, subrayó que los avances de la IA biomédica deben apoyarse en datos normalizados y una gobernanza ética. En ese sentido, Zheng destacó que la colaboración interdisciplinar será crucial para superar los obstáculos tecnológicos en campos como las imágenes médicas y las interfaces cerebro-ordenador. En los últimos años, China ha impulsado su iniciativa “AI Plus” en el ámbito de la sanidad, promoviendo infraestructuras estandarizadas, el intercambio de datos entre instituciones y el desarrollo de modelos de IA específicos para cada sector, con el fin de mejorar la precisión y eficiencia de los diagnósticos y tratamientos. Garantizar el despliegue seguro y responsable de las tecnologías de IA en la atención sanitaria fue un tema recurrente a lo largo de la conferencia. Los participantes subrayaron la importancia de crear un entorno seguro y bien regulado para mantener la confianza de la población. Shen Jianfeng, funcionario de la Comisión Nacional de Salud, abogó por la creación de conjuntos de datos médicos y bases de datos lingüísticas de IA de alta calidad. También instó a una mayor coordinación política entre las distintas disciplinas y a invertir en el desarrollo de talentos, con especial atención en la ética médica. Uno de los momentos culminantes de la conferencia fue la publicación de los “Principales avances médicos de China en 2024”, un documento elaborado por la ACMC. El texto presenta 13 progresos seleccionados entre más de 310.000 proyectos de investigación, todos ellos considerados grandes pasos adelante en la capacidad de prevención y tratamiento de enfermedades en China. Entre los logros más destacados figuran un método para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer hasta 18 años antes de que aparezcan los síntomas, así como un avance en terapia génica para la sordera hereditaria. Fin

Por Vimag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *