MÉXICO, 15 abr (Xinhua) — La política arancelaria volátil del Gobierno de Estados Unidos ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales, afectando su liquidez, alertó hoy martes el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). En su habitual rueda de prensa mensual, la presidenta nacional del organismo, Gabriela Gutiérrez, apuntó que en este entorno, los inversionistas han retraído su participación en los mercados y la falta de liquidez ha complicado el otorgamiento de crédito “en prácticamente todo el mundo”. “Las expectativas de este año para nuestra economía continúan su franco deterioro”, subrayó Gutiérrez en referencia a México. Los socios del IMEF anticipan un crecimiento económico del 0,2 por ciento para 2025, una reducción contra el 0,6 por ciento que proyectaban el mes pasado, de acuerdo con la representante. Gutiérrez apuntó que, de continuar en declive las proyecciones económicas, “no sería sorprendente” la confirmación de una recesión en el país, sobre todo si ya hay especulación que la economía de Estados Unidos difícilmente crecerá este año e inclusive pudiera entrar en una fase recesiva. “Reiteramos que las variables económicas para 2025 y 2026 (…) pudieran seguir deteriorándose en el ambiente de incertidumbre que estamos atravesando”, indicó. Para el 2026, los socios del IMEF anticipan un crecimiento económico mexicano del 1,5 por ciento. Fin