BEIJING, 10 abr (Xinhua) — China y la Unión Europea (UE) se comprometieron a defender conjuntamente el sistema multilateral de comercio cuyo núcleo es la Organización Mundial del Comercio (OMC), anunció el Ministerio de Comercio chino en un comunicado publicado hoy jueves. El documento se produjo luego de que el titular de la cartera, Wang Wentao, y el comisionado europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, sostuvieran una conversación por video el martes, durante la cual discutieron varios temas, como la mejora de la cooperación económica y comercial entre ambas partes y las respuestas a la imposición por parte de Estados Unidos de los llamados “aranceles recíprocos”. Durante sus conversaciones, Wang señaló que los “aranceles recíprocos” estadounidenses violan gravemente los intereses legítimos de otros países, infringen las reglas de la OMC, socavan el sistema multilateral de comercio basado en las normas y alteran la estabilidad del orden económico mundial. La medida es un acto típico de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica, dijo Wang y agregó que China se opone firmemente y ha tomado contramedidas para defender sus propios derechos e intereses. “No hay ganadores en una guerra comercial y el proteccionismo no lleva a ninguna parte”, afirmó. China está dispuesta a resolver las disputas a través de consultas y negociaciones, pero luchará hasta el final si Estados Unidos sigue actuando deliberadamente, aseguró el ministro chino. Asimismo, subrayó que, en las circunstancias actuales, el hecho de que China y la UE defiendan conjuntamente el sistema multilateral de comercio basado en normas y mantengan su compromiso con la liberalización y facilitación del comercio, inyectará más estabilidad y seguridad en el panorama económico y comercial mundial. Por su parte, Sefcovic sostuvo que los aranceles estadounidenses han afectado gravemente el comercio internacional, y que la UE está dispuesta a trabajar con otros miembros de la OMC, incluida China, para garantizar el funcionamiento normal de dicho comercio. La UE valora sus relaciones económicas y comerciales con China, con la cual está dispuesta a fortalecer el diálogo y la comunicación, y a promover un mayor acceso bidireccional al mercado, la inversión y la cooperación industrial, indicó Sefcovic. Según el comunicado, las dos partes acordaron iniciar consultas en una fecha próxima sobre cuestiones relacionadas con el acceso al mercado, como también empezar de inmediato las negociaciones acerca de los compromisos de precios de los vehículos eléctricos, al igual que en relación con cuestiones relacionadas con la cooperación bilateral en materia de inversión en el sector automotriz. Ambas partes apoyan la reanudación del mecanismo de diálogo de subsanación comercial entre China y la UE, cuyo propósito es discutir los problemas de desvíos comerciales y gestionar adecuadamente las fricciones en este campo, de acuerdo con el documento. En este se informa, además, que se han comprometido a continuar fortaleciendo la comunicación en el marco de la OMC, promover conjuntamente la reforma de esta y defender el sistema multilateral de comercio del cual la OMC es su núcleo. Fin