SAO PAULO, 8 abr (Xinhua) — El ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, afirmó hoy que los aranceles impuestos por Estados Unidos contra China afectarán también a Brasil, si bien destacó que su país está mejor posicionado que otras naciones latinoamericanas para afrontar los impactos del “tarifazo” de la Administración Trump. China es, desde 2009, el principal socio comercial de Brasil, por lo que, “cuando se afecta a China, se afecta a Brasil de alguna manera”, dijo Haddad, al participar en un evento de inversiones del banco privado brasileño Bradesco, en Sao Paulo. “Como todo ocurre en forma tan repentina, no podemos predecir el trastorno que provocará, pero podemos decir que este esfuerzo es muy grande para no afectar el crecimiento de la economía mundial. Es una fantasía imaginar que Estados Unidos comenzará mañana a producir todo lo que importa hoy”, señaló el titular de Hacienda. A su juicio, Brasil está mejor posicionado que otros países latinoamericanos para enfrentar los impactos de los aranceles impuestos por Estados Unidos. “Brasil, en general, está en buena situación. Tiene reservas de divisas y una balanza comercial sólida (…) Ante el incendio, relativamente, estamos más cerca de la puerta”, comentó Haddad. Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil, que también sufrió una subida de aranceles del 25 por ciento para las ventas de acero y aluminio. Fin

Por Vimag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *