BUENOS AIRES, 4 abr (Xinhua) — Las acciones y títulos de Argentina reportaron hoy viernes fuertes caídas, con el índice S&P Merval, principal indicador bursátil del país, que retrocedió un 7,38 por ciento, en medio de las pérdidas globales a raíz de las medidas arancelarias anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos. La caída de los valores afectó con fuerza a las firmas financieras como el Grupo Supervielle cuyas acciones retrocedieron 10,6 por ciento; seguidas de las del banco BBVA que mermaron 9,59 por ciento. Las acciones de la semi estatal petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) cayeron 9,26 por ciento mientras que las del grupo empresarial Sociedad Comercial del Plata superaron el 10 por ciento, según datos de Bolsas y Mercados Argentinos (Byma) El desempeño de los valores de las firmas locales fue aún más negativo en Wall Street donde los ADR ‘s cayeron hasta el 12,45 por ciento. Las más afectadas fueron el Banco Supervielle con una merma de 12,45 por ciento; seguido del Banco BBVA con una caída de 11,53 por ciento e YPF con una de 10,58 por ciento. Respecto de los títulos públicos, los bonos cedieron hasta 2,7 por ciento, de acuerdo con Byma, y el índice Riesgo País subió a 925 puntos básicos. Según analistas financieros locales, la volatilidad que registraron las acciones argentinas en las últimas dos jornadas alcanzó niveles comparables a los observados durante la pandemia de coronavirus. “Esto forma parte de una aversión al riesgo en aumento a ultranza en los mercados internacionales, y en ese contexto las acciones argentinas son generalmente mucho más volátiles por lo que podría esperarse esa caída”, dijo a Xinhua el director de la consultora financiera Research for Traders, Gustavo Neffa. Fin