RÍO DE JANEIRO, 1 abr (Xinhua) — Las reservas internacionales de Brasil disminuyeron en 25.300 millones de dólares en 2024, pasando de 355.030 millones al inicio del año a 329.730 millones al cierre del mismo, informó este martes el Banco Central. “La principal razón para esta reducción fue el conjunto de operaciones de venta de dólares en el mercado interno, realizadas en el último trimestre del año”, explicó el Banco Central de Brasil en un informe. A pesar de la caída en el valor total de las reservas, el retorno acumulado de las inversiones gestionadas internamente fue positivo, alcanzando un 3,02 por ciento, informó la entidad. La ganancia por marcación a mercado, impulsada por intereses y otros factores, fue del 3,20 por ciento, aunque se registró una pérdida del 0,18 por ciento debido a variaciones en la paridad de otras monedas. Las reservas internacionales en dólares del Banco Central son un pilar fundamental para la estabilidad económica del país. Estas reservas permiten garantizar el pago de la deuda externa, mantener la confianza de los inversionistas, estabilizar la moneda local frente a fluctuaciones cambiarias y brindar respaldo ante crisis económicas o choques externos. Además, estas reservas pueden utilizarse para intervenir en el mercado cambiario y reducir la volatilidad del tipo de cambio,