BUENOS AIRES, 2 abr (Xinhua) — El Gobierno argentino reafirmó hoy miércoles su “reclamo inclaudicable” en pos de recuperar la soberanía efectiva sobre las Islas Malvinas, un archipiélago ubicado en el sur del Océano Atlántico controlado desde 1833 por el Reino Unido, al cumplirse 43 años del inicio de un conflicto bélico entre ambas partes por el territorio insular. La Oficina del Presidente (OP) dijo que “reafirma, a 43 años de la Guerra de Malvinas, el reclamo inclaudicable de la República Argentina por la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, reafirmando su compromiso con esta causa histórica”. En este contexto, el presidente Javier Milei decretó el reconocimiento como Subtenientes de Reserva a todos los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que combatieron en el conflicto y que, hasta el momento, no habían recibido dicho rango. “El legítimo reclamo de soberanía debe sustentarse con acciones concretas y no con meros discursos. El reconocimiento y el respeto hacia las Fuerzas Armadas constituyen un pilar fundamental para fortalecer nuestra posición en el ámbito internacional. El primer paso para impulsar nuestras demandas es honrar a quienes históricamente han peleado y dado su vida por ellas”, manifestó la OP a través de un comunicado. La información recordó que un año atrás, el presidente Milei anunció a las Fuerzas Armadas y a los Veteranos de Malvinas “el fin de una era en la que la política los estigmatizaba y desvalorizaba”, y añadió que el Ejecutivo “continuará trabajando para fortalecer a las Fuerzas Armadas y honrar la memoria de quienes dieron su vida por nuestra Nación, reafirmando que la defensa de la soberanía es una causa que une a todos los argentinos”. “La lucha por las Malvinas no cesará hasta que nuestra bandera vuelva a flamear en las Islas, y este Gobierno está decidido a liderar ese camino con hechos concretos”, aseguró el boletín de prensa. Argentina y el Reino Unido protagonizaron un conflicto bélico entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 por la soberanía del territorio insular, controlado por Londres desde 1833. La conflagración concluyó tras la muerte de 649 soldados argentinos, 255 militares británicos y tres isleños. La existencia de una disputa de soberanía entre Argentina y el Reino Unido fue reconocida por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2065, del año 1965. Argentina considera que existe una “ilegítima ocupación” por parte del Reino Unido desde el 3 de enero de 1833, cuando fuerzas británicas desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas, reemplazándolas por súbditos británicos. Distintos actos públicos tendrán lugar este miércoles en todo el país para recordar a los caídos en el conflicto y a los excombatientes, con ceremonias previstas en la ciudad de Buenos Aires (capital), en Río Grande (sur) y en San Andrés de Giles (centro) y en capitales provinciales, como La Plata (Buenos Aires, centro), Rawson (Chubut, sur) y Posadas (Misiones, noreste), entre otras. Fin

Por Vimag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *