ASUNCIÓN, 28 mar (Xinhua) — El Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento de 4,2 por ciento en 2024 tras registrarse un aumento interanual de 3,6 por ciento en el cuarto trimestre del mismo año, según un informe del Banco Central del Paraguay (BCP). Desde el enfoque de la oferta, en el comportamiento interanual incidieron los desempeños positivos en los servicios, la construcción, las manufacturas, los impuestos a los productos y la ganadería. Sin embargo, el resultado negativo de la generación de energía eléctrica y la agricultura atenuó el desempeño favorable de la actividad económica. Por otro lado, desde la perspectiva del gasto, los componentes con incidencias positivas han sido el consumo privado, la formación bruta de capital fijo y el consumo del Gobierno. No obstante, las exportaciones netas han incidido de forma negativa. El reporte oficial de la banca matriz paraguaya detalla que, desde el enfoque de la producción, la agricultura registró una caída interanual de 4,3 por ciento en el cuarto trimestre del 2024. Con este resultado, el sector agrícola cierra el 2024 con un crecimiento acumulado de 2,8 por ciento, explicado fundamentalmente por los mayores niveles de producción de soja, trigo, arroz, algodón y yerba mate. No obstante, la producción de maíz mostró una retracción. Fin