MÉXICO, 27 mar (Xinhua) — El central Banco de México (Banxico) informó hoy jueves que decidió rebajar nuevamente el nivel de la tasa clave de interés, aunque advirtió que prevalece la incertidumbre por la nueva política económica en Estados Unidos. Los cinco integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico decidieron por unanimidad reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, a un nivel de 9,0 por ciento, explicó la institución en su comunicado de política monetaria. “La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar”, adelantó el organismo autónomo al decidir el sexto recorte consecutivo al costo del crédito, los dos últimos de 50 puntos base. Banxico indicó que el entorno inflacionario permitirá seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, “si bien manteniendo una postura restrictiva”. La inflación local ha permanecido en niveles no observados desde principios de 2021, aunque el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista se mantiene sesgado al alza, resaltó. “Los cambios de política económica por parte de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las previsiones”, acotó Banxico, al señalar que los efectos de dicha política podrían implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance. La entidad monetaria recordó que las perspectivas de crecimiento para la actividad económica global se revisaron a la baja, incluyendo las de la economía estadounidense, debido en parte a diversos anuncios sobre imposición de aranceles. Además, los riesgos globales continuaron acentuándose, como el escalamiento de las tensiones comerciales y el agravamiento de los conflictos geopolíticos, con posibles impactos en la inflación, en el debilitamiento económico y en la volatilidad en los mercados financieros, apuntó. Para la economía mexicana, el entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales “implica importantes riesgos a la baja”, aseguró. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado a México con tarifas comerciales, con argumentos de que el país latinoamericano no ha hecho lo suficiente por contener el tráfico de estupefacientes ni la migración irregular. La administración de Trump, quien asumió en enero un segundo mandato presidencial, puso en vigencia ya aranceles del 25 por ciento a las importaciones que hace Estados Unidos de acero y aluminio, y en la víspera anunció una medida similar para las compras al exterior de vehículos y autopartes. Fin