CARACAS, 26 mar (Xinhua) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó hoy miércoles su agradecimiento a su homólogo boliviano, Luis Arce, por la solidaridad manifestada ante la situación que enfrentan los migrantes venezolanos, quienes han sido objeto de medidas que vulneran sus derechos en Estados Unidos y El Salvador. “La solidaridad y la hermandad se demuestran en los momentos difíciles, y así ha sido esta relación con nuestra hermana Bolivia”, afirmó Maduro. Destacó la solidaridad de Arce como una muestra de “conciencia y tenacidad” al alzar su voz en defensa de los derechos de los migrantes venezolanos. El presidente boliviano dirigió una misiva a su par venezolano en la que reafirmó el compromiso de Bolivia con la defensa de los derechos humanos. Arce rechazó cualquier medida que criminalice a las personas en razón de su nacionalidad y advirtió que las disposiciones que faciliten detenciones arbitrarias, deportaciones sin garantías y la confiscación de bienes “constituyen una afrenta al estado de derecho y a los valores fundamentales de la humanidad”. En su carta, el mandatario boliviano calificó como inaceptable la estigmatización de los migrantes y recordó que las acciones recientes contravienen principios esenciales de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros instrumentos internacionales. Por su parte, Maduro enfatizó que los migrantes venezolanos han sido víctimas de graves violaciones de sus derechos humanos en estos países, a los que se refirió como “tristes herederos de la barbarie esclavista de otras épocas”. Finalmente, envió un “fuerte abrazo” al pueblo boliviano y evocó una frase del cantautor venezolano Alí Primera: “Que sea humana la humanidad”, incluida en el tema “El despertar de la historia”. Fin