BOGOTÁ, 9 feb (Xinhua) — La ministra de Relaciones Exteriores colombiana, Laura Sarabia, y el titular de Minas y Energía, Andrés Camacho, fueron los primeros funcionarios en poner sus cargos a disposición tras la solicitud del presidente Gustavo Petro, realizada hoy, de una renuncia protocolaria a su Gabinete. “Con el propósito que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente”, escribió Sarabia en su cuenta de X. La canciller, quien se posesionó en el Ministerio de Relaciones Exteriores el pasado 29 de enero, confió en el criterio de Petro para reorganizar el Gabinete. “He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas”, expresó. Por su parte, Camacho informó que Petro ya tiene su renuncia protocolaria y confió en que el mandatario reorganice el Gabinete para fortalecer la gestión del Gobierno. “Usted y el país siempre contarán conmigo para trabajar sin descanso por la Transición Energética Justa y el Cambio”, escribió Camacho en la misma red social. Petro anunció este domingo que pidió la renuncia protocolaria a sus ministros con el fin de cumplir a cabalidad con su plan de Gobierno. “Habrá algunos cambios en el Gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, explicó. Algunos miembros del Gabinete habían renunciado tras el Consejo de Ministros televisado el 4 de febrero, en el que el presidente reclamó más esfuerzos para cumplir con las promesas hechas al pueblo colombiano. Durante esta reunión, varios ministros mostraron su inconformidad con el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial y algunos no tardaron en dimitir. El ministro de Cultura, Juan David Correa, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas, renunciaron al día siguiente. Este domingo presentaron su renuncia irrevocable la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y la de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad. Fin